Inicio / Toda la Información sobre el CBD
CBD y medicamentos: lo que debes saber sobre sus interacciones
- Anna Surribas - Equipo Aquelarre CBD Barcelona
- 2025
El CBD (cannabidiol) es un compuesto natural de la planta del cannabis que cada vez más personas usan por sus posibles beneficios: relajación, alivio del dolor, mejor sueño y reducción de la ansiedad. Sin embargo, un punto muy importante que no siempre se menciona es cómo el CBD puede interactuar con los medicamentos que una persona ya está tomando.
Al igual que ocurre con muchos suplementos naturales, el CBD puede afectar la manera en que nuestro cuerpo absorbe o elimina los fármacos. Esto significa que, en algunos casos, puede potenciar o disminuir el efecto de los medicamentos.
En este artículo explicaremos de forma sencilla:
Qué pasa cuando el CBD se mezcla con medicinas.
Qué tipos de medicamentos pueden verse más afectados.
Ejemplos de combinaciones comunes.
Consejos prácticos para quienes estén pensando en usar CBD junto a otros tratamientos.
¿Qué es el CBD y cómo actúa en el cuerpo?
El CBD es uno de los más de 100 compuestos presentes en la planta de cannabis. A diferencia del THC, no coloca ni produce efectos psicoactivos.
Nuestro cuerpo tiene un sistema llamado sistema endocannabinoide, que regula funciones como el dolor, el sueño, el apetito y las emociones. El CBD interactúa con este sistema y también con enzimas del hígado, que son las encargadas de procesar muchos medicamentos.
Aquí está la clave: cuando el hígado está ocupado descomponiendo CBD, puede procesar más lento o más rápido otros fármacos, lo que cambia su efecto en el cuerpo.
¿Cómo puede afectar el CBD a los medicamentos?
El hígado usa unas enzimas llamadas citocromo P450 para metabolizar tanto el CBD como muchos medicamentos.
👉 Esto significa que:
El CBD puede aumentar el efecto de algunos medicamentos, provocando más efectos secundarios.
El CBD puede disminuir el efecto de otros medicamentos, reduciendo su eficacia.
Por eso, siempre es importante hablar con el médico antes de usar CBD, sobretodo si estás bajo tratamiento medico y tomas medicamentos y pastillas.
Medicamentos que pueden interactuar con el CBD
Veamos ahora los grupos de fármacos más comunes que pueden verse afectados:
1. Anticoagulantes (para la sangre)
Ejemplo: warfarina.
El CBD puede aumentar el efecto anticoagulante, lo que eleva el riesgo de sangrado o moretones.
2. Antidepresivos y ansiolíticos
Ejemplos: fluoxetina, sertralina, diazepam, alprazolam.
El CBD puede potenciar el efecto sedante, causando más somnolencia, mareos o cansancio.
3. Antiepilépticos
Ejemplos: clobazam, valproato.
Aquí la interacción está muy estudiada porque el CBD también se usa en algunos tratamientos de epilepsia. Puede aumentar o disminuir los niveles de estos medicamentos en sangre.
4. Analgésicos y antiinflamatorios
Ejemplos: ibuprofeno, naproxeno, tramadol.
El CBD puede aumentar la acción analgésica, pero también el riesgo de efectos secundarios gastrointestinales o hepáticos.
5. Medicamentos para el corazón y la presión arterial
Ejemplos: betabloqueantes, bloqueadores de los canales de calcio.
El CBD podría bajar demasiado la presión en combinación con estos fármacos.
6. Medicamentos para dormir
Ejemplos: zolpidem, lorazepam.
El CBD puede intensificar la somnolencia y la relajación, haciendo que la persona se sienta demasiado adormecida.
-
¡Oferta!
Flor CBD Premium Sherbert 10% CBD
€ 12,00 - € 25,00Rango de precios: desde € 12,00 hasta € 25,00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Lata de conserva escondite (ocultación)
€ 5,50 Añadir al carrito -
¡Oferta!
Crema Cáñamo Hemp Gel 330ml
€ 25,00El precio original era: € 25,00.€ 23,00El precio actual es: € 23,00. Leer más -
Pipa Vaporizador- Proto Pipe
€ 12,00 Añadir al carrito
Ejemplos prácticos: cómo podría sentirse una persona
Imaginemos a María, 45 años, que toma un medicamento para la ansiedad. Si usa CBD al mismo tiempo sin consultar al médico, puede notar:
Más sueño de lo normal.
Mareos al levantarse rápido.
Dificultad para concentrarse.
Otro ejemplo: José, 70 años, que toma anticoagulantes. Si añade CBD, puede descubrir que le salen moretones más fáciles o que una herida tarda más en dejar de sangrar.
Estos ejemplos muestran por qué es tan importante no mezclar sin supervisión médica.
¿Qué hacer si quiero probar CBD y tomo medicación?
Si una persona está interesada en usar CBD pero ya toma fármacos, los pasos recomendados son:
Consultar con el médico. Explicar qué producto de CBD se quiere usar (aceite, flores, cremas, etc.).
Revisar la dosis. A veces, el médico puede ajustar la cantidad del medicamento para evitar problemas.
Empezar con dosis bajas. Esto ayuda a observar cómo reacciona el cuerpo.
Observar síntomas. Si aparecen mareos, somnolencia extrema o malestar, suspender el CBD y consultar.
Elegir productos de calidad. Comprar CBD en una tienda de confianza con análisis de laboratorio.
¿Es seguro el CBD si no tomo ningún medicamento?
En general, el CBD se considera seguro en personas sanas. Los efectos secundarios más comunes suelen ser leves:
Cansancio.
Sequedad de boca.
Cambios en el apetito.
El problema principal aparece cuando se combina con fármacos, de ahí la importancia de este tema.
Comprar CBD de calidad de forma legal y rápida en España
Si decides comprar CBD, recuerda que en España solo está permitido para uso externo, coleccionismo o aromaterapia, no para ingerirlo ni fumarlo.
En Aquelarre CBD, nuestra tienda CBD en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), ofrecemos:
Aceite de CBD.
Flores CBD.
Productos analizados en laboratorio para garantizar su pureza.
También puedes comprar CBD online en nuestra tienda, con envío a casa en toda España.
Conclusión: ¿Es seguro tomar CBD si tomo medicamentos?
No es seguro.
El CBD (cannabidiol) es un compuesto natural del cannabis que puede aportar beneficios, pero también tiene el potencial de interactuar con los medicamentos.
Estas interacciones pueden hacer que algunos fármacos sean más potentes o menos eficaces. Por eso, la regla de oro es consultar siempre al médico antes de combinar CBD con tratamientos.
El cannabidiol puede ser un aliado, pero la seguridad siempre debe ir primero.

Advertencia final
Este artículo es solo informativo. En España, el CBD no está aprobado como tratamiento médico. Su ingesta e inhalación están prohibidas. Solo está permitido comprarlo y llevarlo encima en formatos legales. Recomendamos siempre consultar con un médico antes de empezar a usar CBD y nunca sustituir un tratamiento médico profesional por el cannabidiol.